Se me acaba de diagnosticar desorden de déficit de atención/trastorno por déficit de atención e hiperactividad, pero tengo dudas sobre el diagnóstico, pues siento que no muestro la mayoría de los síntomas. Lo que quiero decir es que me distraigo cuando estoy trabajando en mis investigaciones o cuando estoy estudiando, pero siento que todos se distraen de la misma forma que yo.
¿Qué tan distinta es la distracción normal del TDAH?
Respuesta del experto:
Querido Thomas:
La respuesta a tu pregunta es sencilla: la distracción es distinta del TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) por una cuestión de grado. Además, los adultos con TDAH suelen luchar contra otros síntomas además de su distracción, como tardanza crónica, poco autocontrol, irritabilidad y cambios de ánimo, así como otros problemas adicionales.
La clave del TDAH, como con todos los desórdenes psiquiátricos, es que los síntomas deben estar causando problemas o afectando la capacidad de ser funcional en la vida. Debo clarar que estas dos cosas no necesitan sobreponerse una a la otra; en algunas condiciones psiquiátricas, como la depresión, siempre es el caso.
Por definición, la depresión es un estado de miseria, y esa miseria es la que ocasiona, en gran medida, las dificultades en la vida. Pero en otras condiciones, como el TDAH adulto, la miseria y los problemas pueden tener una conexión marginal.
Para decirlo de otra forma, el TDAH es una de esas afecciones en las que el impedimento puede venir por igual del sufrimiento de aquellos que te rodean que de tu propia lucha con la concentración y la capacidad de distracción.
Muchas personas con TDAH saben que son muy desorganizadas, pues frecuentemente pierden cosas, suelen ser muy dispersos, a menos que estén muy concentrados en una tarea que realmente les interesa, suelen llegar tarde a citas, etc. Pero ellos sienten que esa es “su forma de ser”. Se pregunta por qué la gente que los rodea, sobre todo familiares o pareja, están crónicamente frustrados con ellos.
Claro que no sé nada sobre ti además de tu pregunta, pero tu diagnóstico de TDAH significa que alguien además de ti piensa que tu distracción es lo suficientemente severa y lo suficientemente problemática como para requerir un tratamiento.
No puedo hacer comentarios para afirmar que sea una evaluación certera, pero sí puedo decirlo porque la gente con TDAH no suele reconocer la totalidad de sus síntomas ni el costo que está cobrando a sus vidas. Las opiniones y percepciones de otros también deben ser tomadas con seriedad.
* Chales Raison es profesor adjunto de Psiquiatría y ciencias del comportamiento en la Universidad Emory y experto en las conexiones entre mente y cuerpo para la salud.
Lo más importante:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos se manifiesta con distracción, tardanza crónica, bajo autocontrol, irritabilidad y cambios de ánimo
El TDAH se diagnostica cuando estos síntomas causan problemas que impiden la funcionalidad
La gente que padece TDAH suele ignorar la totalidad de sus síntomas y el costo que cobra a su vida
Fuente: http://cache.cnnmexico.com/salud/2011/01/20/mitos-y-realidades-sobre-el-trastorno-por-deficit-de-atencion







• Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Granada)
•Master en Psicobiología y Neurociencia cognitiva (Universidad Autónoma de Barcelona)
•Doctor en Medicina (Neurociencias) (Universidad de Granada)
•Especialista en Psiquiatría (Universidad de París VI)
•Especialista en Psiquiatría Infantil (Universidad de Paris V)
•Diplomado en Terapia Cognitivo-Conductual (Faculté Médicine de Saint Antoine-Paris)
•Experto Universitario en Nutrición y Dietética (Universidad de Cádiz)
•Diplomado Superior en Metodología y Epidemiología (Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad de Granada)
•Residente de psiquiatría en el hospital psiquiátrico de Almería desde 1980-1983.
•Residente en los hospitales de París desde 1984 – 1989.Coordinador de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Almería desde 1989-2003.
•Responsable del Programa de TDAH y Trastornos Específicos del Desarrollo Psicológico desde 1989-2000.
•Director del Laboratorio de Neuropsicología Pediátrica (Potenciales Evocados y Análisis Espectral de Frecuencias- Mapeo Cerebral) de 1993-1999 (Beca FIS).
•Responsable del Programa de Trastornos Alimentarios de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil desde 2000-2003.
•Actualmente director del Programa de TDAH y Trastornos del Desarrollo en el Foro Los Millares.
Dr. Brown es psicólogo clínico y realizó un doctorado en la Universidad de Yale. Tiene un consultorio privado en Hamden, Connecticut y se especializa en la evaluación y el tratamiento de niños, adolescentes y adultos que tienen un coeficiente intelectual elevado y que padecen el Trastorno de Déficit de Atención (TDA) y otros problemas relacionados. Es profesor auxiliar clínico de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale y director asociado de la Clínica Yale para Trastornos de la Atención y Problemas Relacionados.
Las dificultades de la vida no son catástrofes insalvables ni castigos de Dios, son oportunidades para cultivar, desarrollar y aprovechar tus recursos internos, tu creatividad, tu imaginación, tu iniciativa y tu inteligencia. Desde el punto de vista de la superación, cualquier problema es una oportunidad para mejorar y enriquecerse internamente.
Carl Sagan
"No veas en los obstáculos una fuente de problemas, descubre en ellos la oportunidad de superarte y enfréntalos con valentía"
En la noche más oscura, iluminaron el camino, rompieron el silencio,
parieron el coraje y siguen resistiendo.
Para el cerebro con TDAH, una lista de tareas o el desorden en la casa son obligaciones abrumadoras, lo que hace que la persona se retraiga a la computadora o videojuego, enfureciendo aún más a su pareja
"Llamamos diferente a lo que queremos que lo sea, no a lo que es"
"Nunca dejes que nadie te diga lo que no puedes hacer o lo que no eres capaz de conseguir"



1 comentario:
Yo Padezco de TDAH el cual me afecto en mi lógica matemática no tengo coherencia en los números solo en la memorización de los mismos, pero mis maestras de universidad no me creen estoy por graduarme de la carrera pero estas materias de matemáticas me detienen de un modo horrible llevo atrasado 1 año por culpa de lo mismo y me deprime mas que piensan que es por idiota o por ser flojo o que no me importa
Realmente quiero graduarme quiero ejercer mi carrera de Lic. en Administracion Gastronomica pero cada vez lo veo mas lejos u.u
Publicar un comentario