El TDAH es una patología escasamente diagnosticada en la edad adulta, lo que dificulta el desarrollo social y laboral de las personas que lo padecen.
[24/01/2011]
Resumen: Barcelona ha sido la sede durante los días 18 y 19 de enero del X Symposium de
Psiquiatría, promovido por Almirall, un encuentro que ha reunido más de 250 especialistas procedentes de
toda España. La cita, un "clásico en la psiquiatría española", se ha convertido en una oportunidad para debatir sobre temas de actualidad, que abarcan todo el espectro psiquiátrico, según ha destacado el coordinador del evento, del Hospital Juan March de Palma de Mallorca, Miquel Roca.
La vulnerabilidad al estrés, la relación terapéutica con los pacientes que padecen esquizofrenia y el impacto
del TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) en adultos han sido los principales temas
tratados.
La conferencia magistral del X Symposium de Psiquiatría ha abordado el tema de la vulnerabilidad. David
Goldberg, asesor de la OMS y profesor emérito del King's College de Londres, se ha referido a la cuestión de por qué algunos de nosotros somos tan vulnerables a ciertas situaciones de estrés relativamente leves, mientras que estas mismas situaciones no provocan la misma reacción en otras personas. Para ello se analizarán investigaciones de cómo los factores genético y ambiental influyen en el cuadro de los trastornos afectivos.
En cuanto al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han destacado los científicos
reunidos, este se encuentra todavía infradiagnosticado entre adultos, pese a su extendido conocimiento entre la población infantil.
Uno de los líderes de investigación en Europa sobre TDAH, Philips Asherson, del Instituto de Psiquiatría de
Londres, abordó el impacto del citado trastorno en la edad adulta, y las dificultades que provoca para el desarrollo social y laboral de las personas que lo padecen.
Fuente: http://www.psiquiatria.com/noticias/laboratorios/almirall/50619/







• Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Granada)
•Master en Psicobiología y Neurociencia cognitiva (Universidad Autónoma de Barcelona)
•Doctor en Medicina (Neurociencias) (Universidad de Granada)
•Especialista en Psiquiatría (Universidad de París VI)
•Especialista en Psiquiatría Infantil (Universidad de Paris V)
•Diplomado en Terapia Cognitivo-Conductual (Faculté Médicine de Saint Antoine-Paris)
•Experto Universitario en Nutrición y Dietética (Universidad de Cádiz)
•Diplomado Superior en Metodología y Epidemiología (Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad de Granada)
•Residente de psiquiatría en el hospital psiquiátrico de Almería desde 1980-1983.
•Residente en los hospitales de París desde 1984 – 1989.Coordinador de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Almería desde 1989-2003.
•Responsable del Programa de TDAH y Trastornos Específicos del Desarrollo Psicológico desde 1989-2000.
•Director del Laboratorio de Neuropsicología Pediátrica (Potenciales Evocados y Análisis Espectral de Frecuencias- Mapeo Cerebral) de 1993-1999 (Beca FIS).
•Responsable del Programa de Trastornos Alimentarios de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil desde 2000-2003.
•Actualmente director del Programa de TDAH y Trastornos del Desarrollo en el Foro Los Millares.
Dr. Brown es psicólogo clínico y realizó un doctorado en la Universidad de Yale. Tiene un consultorio privado en Hamden, Connecticut y se especializa en la evaluación y el tratamiento de niños, adolescentes y adultos que tienen un coeficiente intelectual elevado y que padecen el Trastorno de Déficit de Atención (TDA) y otros problemas relacionados. Es profesor auxiliar clínico de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale y director asociado de la Clínica Yale para Trastornos de la Atención y Problemas Relacionados.
Las dificultades de la vida no son catástrofes insalvables ni castigos de Dios, son oportunidades para cultivar, desarrollar y aprovechar tus recursos internos, tu creatividad, tu imaginación, tu iniciativa y tu inteligencia. Desde el punto de vista de la superación, cualquier problema es una oportunidad para mejorar y enriquecerse internamente.
Carl Sagan
"No veas en los obstáculos una fuente de problemas, descubre en ellos la oportunidad de superarte y enfréntalos con valentía"
En la noche más oscura, iluminaron el camino, rompieron el silencio,
parieron el coraje y siguen resistiendo.
Para el cerebro con TDAH, una lista de tareas o el desorden en la casa son obligaciones abrumadoras, lo que hace que la persona se retraiga a la computadora o videojuego, enfureciendo aún más a su pareja
"Llamamos diferente a lo que queremos que lo sea, no a lo que es"
"Nunca dejes que nadie te diga lo que no puedes hacer o lo que no eres capaz de conseguir"



No hay comentarios:
Publicar un comentario