Además, estas dificultades comórbidas, junto con los síntomas principales del TDAH, pueden afectar la conducta social, mediante la inatención, el control de impulsos deficiente y la inquietud o el nerviosismo.
Un tema común para los individuos con TDAH es sentirse aislados e incomprendidos, a pesar de que, paradójicamente, a menudo parecen gregarios y seguros de sí mismos en las situaciones sociales. Es posible mejorar la confianza de los individuos en sus habilidades sociales por medio de las técnicas de psicoeducación en torno a la comunicación verbal y no verbal.
En este módulo se han sugerido varios ejercicios para ayudar a los individuos a determinar sus propias fortalezas y debilidades socia les, con estrategias para desarrollar tanto la autoconsciencia como el reconocimiento de las intenciones sociales de los demás.
En particular, este módulo ha presenta técnicas para mejorar la habilidad para reconocer las emociones mediante el reconocimiento preciso de las expresiones faciales, la postura y los gestos.
La naturaleza de las situaciones sociales, a menudo, es transitoria y variable y exige respuestas prontas, así como cambios rápidos en el discurso social.
Se trata de un reto considerable para los individuos que han desarrolla do un conjunto de repertorios sociales maladaptativos.
http://www.atencion.org/servicios.htm
Fuente: http://vivircontdah.blogspot.com/2010/10/deficit-de-atencion-en-adultos-tdah-y.html






• Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Granada)
•Master en Psicobiología y Neurociencia cognitiva (Universidad Autónoma de Barcelona)
•Doctor en Medicina (Neurociencias) (Universidad de Granada)
•Especialista en Psiquiatría (Universidad de París VI)
•Especialista en Psiquiatría Infantil (Universidad de Paris V)
•Diplomado en Terapia Cognitivo-Conductual (Faculté Médicine de Saint Antoine-Paris)
•Experto Universitario en Nutrición y Dietética (Universidad de Cádiz)
•Diplomado Superior en Metodología y Epidemiología (Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad de Granada)
•Residente de psiquiatría en el hospital psiquiátrico de Almería desde 1980-1983.
•Residente en los hospitales de París desde 1984 – 1989.Coordinador de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Almería desde 1989-2003.
•Responsable del Programa de TDAH y Trastornos Específicos del Desarrollo Psicológico desde 1989-2000.
•Director del Laboratorio de Neuropsicología Pediátrica (Potenciales Evocados y Análisis Espectral de Frecuencias- Mapeo Cerebral) de 1993-1999 (Beca FIS).
•Responsable del Programa de Trastornos Alimentarios de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil desde 2000-2003.
•Actualmente director del Programa de TDAH y Trastornos del Desarrollo en el Foro Los Millares.
Dr. Brown es psicólogo clínico y realizó un doctorado en la Universidad de Yale. Tiene un consultorio privado en Hamden, Connecticut y se especializa en la evaluación y el tratamiento de niños, adolescentes y adultos que tienen un coeficiente intelectual elevado y que padecen el Trastorno de Déficit de Atención (TDA) y otros problemas relacionados. Es profesor auxiliar clínico de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale y director asociado de la Clínica Yale para Trastornos de la Atención y Problemas Relacionados.
Las dificultades de la vida no son catástrofes insalvables ni castigos de Dios, son oportunidades para cultivar, desarrollar y aprovechar tus recursos internos, tu creatividad, tu imaginación, tu iniciativa y tu inteligencia. Desde el punto de vista de la superación, cualquier problema es una oportunidad para mejorar y enriquecerse internamente.
Carl Sagan
"No veas en los obstáculos una fuente de problemas, descubre en ellos la oportunidad de superarte y enfréntalos con valentía"
En la noche más oscura, iluminaron el camino, rompieron el silencio,
parieron el coraje y siguen resistiendo.
Para el cerebro con TDAH, una lista de tareas o el desorden en la casa son obligaciones abrumadoras, lo que hace que la persona se retraiga a la computadora o videojuego, enfureciendo aún más a su pareja
"Llamamos diferente a lo que queremos que lo sea, no a lo que es"
"Nunca dejes que nadie te diga lo que no puedes hacer o lo que no eres capaz de conseguir"



No hay comentarios:
Publicar un comentario