Este es la primera unidad en España que ofrece una atención Multidisciplinar a niños y adultos con TDAH y sus comorbilidades. Psiquiatras infantiles, neuropediatras, psicólogos, neurólogos, terapeutas ocupacionales y enfermeros trabajarán conjuntamente en el diagnóstico y tratamiento de esta patología que afecta entre un 5% y un 10% de la población, según cifras señaladas por la OMS
Se ha puesta en marcha la primera unidad integral multidisciplinar para el diagnóstico y tratamiento del Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA), fruto de la colaboración entre distintas instituciones sanitaria sde Lérida: el Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ), del Centro Asistencial San Juan de Dios, el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lérida (HUAV) y el Hospital de Santa María de Lérida. Es la primera vez que neuropediatras y psiquiatras trabajan conjuntamente en el diagnóstico y tratamiento de esta patología que afecta entre un 5% y un 10% de la población, según la OMS. Este es el primer centro en España que ofrece una atención Multidisciplinar a afectados por el TDAH y sus comorbilidades ya que hasta un 89% de estos pacientes presentan comorbilidades con otras patologías como, por ejemplo, conducta desafiante, epilepsia, autismo, retrasos en el leguaje, retraso del lenguaje, síndrome de Tourette…. e incluso es muy frecuente que coincida en un 25% de los casos con patología dual (conductas adictivas).
En esta unidad trabajarán conjuntamente psiquiatras infantiles, neuropediatras, psicólogos, neurólogos, terapeutas ocupacionales y enfermeros, volcados en la atención de niños y adultos con TDAH. Los especialistas médicos y el personal sanitario de esta Unidad estarán formados específicamente en el diagnóstico y tratamiento del TDAH. Otra novedad es que a este centro podrán acudir todos los miembros de la familia y se realizarán cursos prácticos de mejora continua de las habilidades cognitivas entre los diferentes grupos de adultos, jóvenes y niños. “Como complemento al tratamiento organizaremos cursos de diez semanas prácticos en los que formaremos a padres y niños directamente con circunstancias reales de la vida cotidiana y como deben enfrentarse a ellas. Las palabras se olvidan. Vamos a corregir directamente comportamientos en nuestra nueva escuela de padres”, afirma el Doctor Sistere, Psiquiatra y Coordinador de esta Unidad

Más información: http://www.noticiasmedicas.es/medicina/noticias/1774/1/Nace-el-primer-centro-multidisciplinar-en-Lerida-donde-trabajaran-en-equipo-neurologos-psiquiatras-y-psicologos-en-el-tratamiento-del-TDAH-en-ninos-y-adultos-de-varios-centros-coordinados-de-esta-region-/Page1.html
Fuente: http://www.medicosypacientes.com/pacientes/2010/03/10_03_01_tdah







• Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Granada)
•Master en Psicobiología y Neurociencia cognitiva (Universidad Autónoma de Barcelona)
•Doctor en Medicina (Neurociencias) (Universidad de Granada)
•Especialista en Psiquiatría (Universidad de París VI)
•Especialista en Psiquiatría Infantil (Universidad de Paris V)
•Diplomado en Terapia Cognitivo-Conductual (Faculté Médicine de Saint Antoine-Paris)
•Experto Universitario en Nutrición y Dietética (Universidad de Cádiz)
•Diplomado Superior en Metodología y Epidemiología (Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad de Granada)
•Residente de psiquiatría en el hospital psiquiátrico de Almería desde 1980-1983.
•Residente en los hospitales de París desde 1984 – 1989.Coordinador de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Almería desde 1989-2003.
•Responsable del Programa de TDAH y Trastornos Específicos del Desarrollo Psicológico desde 1989-2000.
•Director del Laboratorio de Neuropsicología Pediátrica (Potenciales Evocados y Análisis Espectral de Frecuencias- Mapeo Cerebral) de 1993-1999 (Beca FIS).
•Responsable del Programa de Trastornos Alimentarios de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil desde 2000-2003.
•Actualmente director del Programa de TDAH y Trastornos del Desarrollo en el Foro Los Millares.
Dr. Brown es psicólogo clínico y realizó un doctorado en la Universidad de Yale. Tiene un consultorio privado en Hamden, Connecticut y se especializa en la evaluación y el tratamiento de niños, adolescentes y adultos que tienen un coeficiente intelectual elevado y que padecen el Trastorno de Déficit de Atención (TDA) y otros problemas relacionados. Es profesor auxiliar clínico de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale y director asociado de la Clínica Yale para Trastornos de la Atención y Problemas Relacionados.
Las dificultades de la vida no son catástrofes insalvables ni castigos de Dios, son oportunidades para cultivar, desarrollar y aprovechar tus recursos internos, tu creatividad, tu imaginación, tu iniciativa y tu inteligencia. Desde el punto de vista de la superación, cualquier problema es una oportunidad para mejorar y enriquecerse internamente.
Carl Sagan
"No veas en los obstáculos una fuente de problemas, descubre en ellos la oportunidad de superarte y enfréntalos con valentía"
En la noche más oscura, iluminaron el camino, rompieron el silencio,
parieron el coraje y siguen resistiendo.
Para el cerebro con TDAH, una lista de tareas o el desorden en la casa son obligaciones abrumadoras, lo que hace que la persona se retraiga a la computadora o videojuego, enfureciendo aún más a su pareja
"Llamamos diferente a lo que queremos que lo sea, no a lo que es"
"Nunca dejes que nadie te diga lo que no puedes hacer o lo que no eres capaz de conseguir"



4 comentarios:
Es un gran paso la creacion de este centro multidisciplinar. Espero que se vaya extendiendo al resto de España. Me alegro por todo el que se pueda beneficiar de sus servicios.
Me gustaría saber donde va a ser este centro un saludo Rosi muchas gracias
Hola Rosi. Este centro es el primero en España y está concretamente en Lérida.
Un saludo.
Publicar un comentario