Investigadores del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) deBarcelona han establecido las relaciones existentes entre diferentespatrones de personalidad con los distintos subtipos de trastorno dedéficit por atención e hiperactividad (TDAH), que sufren un 8 porciento de los niños en edad escolar.
BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
El estudio, publicado en la revista 'Psicothema', partía de una división de la muestra de los adultos con TDAH analizados en dos grupos. Unos tenían un patrón de personalidad más agresiva, con mássalidas de tono y reacciones más explosivas, y su trastorno teníacomponentes hiperactivos e inatentos. El otro grupo tenía un patrón de personalidad más introvertido y conmenos contacto social. En este grupo se ha visto que los pacientestenían un TDAH de componente sólo inatento, ha indicado la primerafirmante del estudio, Yolanda Martínez. "Estudiar los patrones de personalidad de estos adultos con TDAH es unpaso necesario para saber si simplemente se trataba de pacientes condiferentes personalidades o realmente los pacientes con TDAH seguíanunos patrones de personalidad característicos y había una correlaciónentre estos patrones y los subtipos", ha explicado el coordinador delgrupo de TDAH del VHIR y del Servicio de Psiquiatría de Vall d'Hebron,Josep Antoni Ramos-Quiroga. Según Ramos-Quiroga, "la existencia de estos subgrupos de TDAH en basea la personalidad posiblemente explica los diferentes genes que hemosencontrado asociados a la carga familiar de este trastorno, y a lavez, el propio test de personalidad ayuda al diagnóstico, pues permiteclasificar a los pacientes según el subgrupo de TDAH al quepertenezcan". Entre un 60 y 70 por ciento de los niños con este trastorno continúansufriendo este trastorno en la edad adulta.
http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/2341013/07/10/Un-estudio-del-Vall-dHebron-demuestra-que-el-tipo-de-personalidad-da-lugar-a-distintos-formas-de-trastorno-de-atencion.html







• Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Granada)
•Master en Psicobiología y Neurociencia cognitiva (Universidad Autónoma de Barcelona)
•Doctor en Medicina (Neurociencias) (Universidad de Granada)
•Especialista en Psiquiatría (Universidad de París VI)
•Especialista en Psiquiatría Infantil (Universidad de Paris V)
•Diplomado en Terapia Cognitivo-Conductual (Faculté Médicine de Saint Antoine-Paris)
•Experto Universitario en Nutrición y Dietética (Universidad de Cádiz)
•Diplomado Superior en Metodología y Epidemiología (Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad de Granada)
•Residente de psiquiatría en el hospital psiquiátrico de Almería desde 1980-1983.
•Residente en los hospitales de París desde 1984 – 1989.Coordinador de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Almería desde 1989-2003.
•Responsable del Programa de TDAH y Trastornos Específicos del Desarrollo Psicológico desde 1989-2000.
•Director del Laboratorio de Neuropsicología Pediátrica (Potenciales Evocados y Análisis Espectral de Frecuencias- Mapeo Cerebral) de 1993-1999 (Beca FIS).
•Responsable del Programa de Trastornos Alimentarios de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil desde 2000-2003.
•Actualmente director del Programa de TDAH y Trastornos del Desarrollo en el Foro Los Millares.
Dr. Brown es psicólogo clínico y realizó un doctorado en la Universidad de Yale. Tiene un consultorio privado en Hamden, Connecticut y se especializa en la evaluación y el tratamiento de niños, adolescentes y adultos que tienen un coeficiente intelectual elevado y que padecen el Trastorno de Déficit de Atención (TDA) y otros problemas relacionados. Es profesor auxiliar clínico de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale y director asociado de la Clínica Yale para Trastornos de la Atención y Problemas Relacionados.
Las dificultades de la vida no son catástrofes insalvables ni castigos de Dios, son oportunidades para cultivar, desarrollar y aprovechar tus recursos internos, tu creatividad, tu imaginación, tu iniciativa y tu inteligencia. Desde el punto de vista de la superación, cualquier problema es una oportunidad para mejorar y enriquecerse internamente.
Carl Sagan
"No veas en los obstáculos una fuente de problemas, descubre en ellos la oportunidad de superarte y enfréntalos con valentía"
En la noche más oscura, iluminaron el camino, rompieron el silencio,
parieron el coraje y siguen resistiendo.
Para el cerebro con TDAH, una lista de tareas o el desorden en la casa son obligaciones abrumadoras, lo que hace que la persona se retraiga a la computadora o videojuego, enfureciendo aún más a su pareja
"Llamamos diferente a lo que queremos que lo sea, no a lo que es"
"Nunca dejes que nadie te diga lo que no puedes hacer o lo que no eres capaz de conseguir"



1 comentario:
Muy interesante, gracias por compartirlo.
Publicar un comentario