Òscar Gómez Domínguez entrevista a dos expertos en TDAH (trastorno por déficit de atención): El Dr. Josep Antoni Ramos-Quiroga (Psiquiatra Coordinador del Programa de TDAH del Hospital Universitari Vall d'Hebron y Profesor Asociado de la Universitat Autònoma de Barcelona) y el Dr. Josep Artigas Pallarés (Neuropediatra y psicólogo, Consultor Unidad de Neuropediatría del Hospital de Sabadell y Director del Centre Médico Psyncron).
Anna López Campoy, presidenta de TDAHVallès planteará las preguntas que la audiencia ha hecho llegar a través de Facebook.
Emitido originalmente el 27 de diciembre de 2012 por el canal de televisión por internet TDAHtv.
viernes, diciembre 28, 2012
TDAH: Doctor Josep Antoni Ramos-Quiroga y Doctor Josep Artigas Pallarés
Publicado por
teresis
en
15:24
0
comentarios
Etiquetas: TDAH INFORMACIÓN, VIDEO
miércoles, diciembre 05, 2012
TDAH desde el método Empowerment - Programa 2 TDAHtv
Publicado por
teresis
en
12:49
1 comentarios
lunes, diciembre 03, 2012
Russell Barkley plantea dudas acerca de los subtipos de TDAH
En este documento Barkley nos describe su postura ante la situación en la que se encuentra la concepción del TDAH y sus subtipos en la actualidad y cuales son los planteamientos que se presentan con respecto a la revisión del TDAH que se va a incluir en el nuevo manual de diagnóstico DSM-V que está previsto que se publique en la primavera del 2013.
Barkley cuestiona en este documento que tanto los subtipos "inatento" como "hiperactivo", en realidad son formas del mismo tipo de TDAH, en donde esta síntomatología predominante sería debido a que el resto de los síntomas estarían igualemente presenten pero en una intensidad menor. Por tanto sólo existiría el tipo combinado, en donde uno de los síntoma sobresaldría especialmente frente a los demás.
Por tanto, es importante recalcar que toda la información que el autor revela en este video, no hay que tomarla de forma literal pues está descrita en base a la información recogida de la experiencia clínica y por ello es fundamental tener en cuenta este contexto. Los perfiles que aquí se describen, son perfiles con unas características particulares, y en nuingún caso se pueden generalizar. La evolución y el cuadro de sintomas del TDAH depende de la presencia de los síntomas, la severidad de estos, la aparición o no de trastornos asociados, el contexto del efcatdo (escolar, social y familiar) y el tipo de intervención que se lleva a cabo con el niño/a. Todos estos elementos son los que determinan lel curso y la evolución del TDAH.
Es cierto, que a pesar de la alta prevalencia del diagnóstico, y que cada vez se detectan más casos de TDAH en las escuelas y en las familias, hoy día se continúan cometiendo muchos errores diagnóstico, especialmente de sobrediagnóstico de este trastorno. Por tanto, hay que hacer hincapié en que es un trastorno que requiere de una extensa y exhaustiva valoración y evaluación en todos campos (médico, académico, social y familiar.) Y sólo realizando una buena valoración podemos tener la garantía de que estamos ante un diagnóstico correcto, y no ante una mala estimación o un error de diagnóstico.
Un diagnóstico acertado y un buen abordaje incial es fundamental a la hora de elegir la mejor intervención tanto médica como psicoterapeutica para cada caso.
Dr Russell Barkley - Plantea dudas acerca de los subtipos de TDAH
Para ver el video haz click en el enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=7smSmXwtZQ8&list=PL68C67E1B2A13CBD0&index=33&feature=plpp_video
Dr Russell Barkley: TDAH Más que un problema de atención
http://www.youtube.com/watch?v=7smSmXwtZQ8&list=PL68C67E1B2A13CBD0&index=33&feature=plpp_video
Fuente: http://www.fundacioncadah.org/web/articulo/barkley-plantea-dudas-acerca-de-los-subtipos-de-tdah.html
Publicado por
teresis
en
20:45
4
comentarios
Etiquetas: TDAH INFORMACIÓN
Entradas populares
-
Cuestionario auto informado de la OMS para detectar Déficit Atencional del Adulto (Adler, Kessler y Spencer) http://www.hcp.med.harvard.ed...
-
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad tiene un origen genético Investigadores de la Universidad de Cardiff han consegu...
-
Libros PDF gratris de 'protocolo intervencion en tdah' DESCARGAR: http://www.tuslibrospdf.com/126150/protocolo-intervencion-en-t...
-
Para entrar, pinchad en el enlace de abajo http://janssencilag.entornodigital.com/
-
Fuente: Controlando la Hiperactividad, Hallowell (2007). 1. Edúquese a sí mismo. Quizá la parte más importante del tratamiento del TDAH: s...
-
Publicado por José Javier González Lajas en 22 Marzo 2010 En la familia el TDAH tiene un alto poder impactante porque el niñ@ con TDAH requ...
-
Existen cinco (5) estrategias fundamentales para el tratamiento alterno (libre de fármacos) del Déficit de Atención. Éstas son las siguien...
-
Pedro Delgado Machado / médico psiquiatra Aun cuando la mayoría de los adolescentes que presenta este trastorno son de inteligencia normal...
-
Se puede tener la impresión que el déficit de atención es de aparición reciente, como si fuera el diagnostico de moda. Aparece en la literat...
-
“Brain Exercises to Cure ADHD” (Ejercicios cerebrales para curar el TDAH) del Dr. Gimple explora nuevas formas de curar el Trastorno por...
¿Qué es el TDAH?
TDAH: lo que los padres deberían saber
NOTA
LO QUE AÚN NO SE HA CONSEGUIDO
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
✿
