Investigadores del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron publican en la revista Molecular Psychiatry.
jueves, marzo 18, 2010
Descubierto un gen determinante en la herencia del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
Publicado por
teresis
en
21:06
0
comentarios
 
martes, marzo 16, 2010
Sir Ken Robinson Las escuelas matan la creatividad TED
Sir Ken Robinson
Sir Ken Robinson es un líder reconocido a nivel mundial en el desarrollo de la creatividad, innovación y recursos humanos. Habla a audiencias alrededor del mundo sobre los retos creativos a los que se enfrentan los negocios y la educación en las nuevas economías globales.
En la conferencia ofrecida en el año 2006 en Monterey (California), Sir Ken Robinson hace una entretenida exposición para crear un sistema educativo que cultive la creatividad, más que minarla.
Durante su charla toca tres temas relacionados con la educación:
La extraordinaria evidencia creativa del ser humano 
En términos de futuro, no sabemos lo que va a pasar 
La extraordinaria capacidad que tienen los niños para innovar 
Y tres cosas que sabemos sobre la inteligencia:
La inteligencia es diversa, pensamos en el mundo de todas las formas en las que lo experimentamos (visual, auditiva…) 
La inteligencia es dinámica, el cerebro no está compartimentado 
La inteligencia es diferenciada, cada persona tiene un talento diferente 
Su discurso está plagado de anécdotas divertidas como:
La niña de la última fila que está dibujando a Dios 
Los niños en la función de teatro del colegio 
Cómo sería Shakespiere a los siete años 
La capacidad de la mujer para hacer varias tareas a la vez 
Cómo Gillian Lynne se convirtió en la coreógrafa de “Cats” y “El fantasma de la ópera” 
Y comentarios a tener en cuenta como:
Los niños se arriesgan, aunque no sepan 
Si no estas preparado para equivocarte, nunca idearás nada original 
Al llegar a adultos perdemos esa capacidad de arriesgarnos por miedo a equivocarnos 
La inflación académica indica que la estructura académica se está desplazando 
La creatividad es tener ideas originales que tienen valor 
Si desaparecen todos los insectos sobre la Tierra, en 50 años desaparece toda la vida sobre la Tierra; si desaparece el hombre,en 50 años florece toda la vida sobre la Tierra 
Publicado por
teresis
en
11:08
0
comentarios
 
Entradas populares
- 
Cuestionario auto informado de la OMS para detectar Déficit Atencional del Adulto (Adler, Kessler y Spencer) http://www.hcp.med.harvard.ed...
 - 
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad tiene un origen genético Investigadores de la Universidad de Cardiff han consegu...
 - 
Libros PDF gratris de 'protocolo intervencion en tdah' DESCARGAR: http://www.tuslibrospdf.com/126150/protocolo-intervencion-en-t...
 - 
Para entrar, pinchad en el enlace de abajo http://janssencilag.entornodigital.com/
 - 
Fuente: Controlando la Hiperactividad, Hallowell (2007). 1. Edúquese a sí mismo. Quizá la parte más importante del tratamiento del TDAH: s...
 - 
Publicado por José Javier González Lajas en 22 Marzo 2010 En la familia el TDAH tiene un alto poder impactante porque el niñ@ con TDAH requ...
 - 
Existen cinco (5) estrategias fundamentales para el tratamiento alterno (libre de fármacos) del Déficit de Atención. Éstas son las siguien...
 - 
Pedro Delgado Machado / médico psiquiatra Aun cuando la mayoría de los adolescentes que presenta este trastorno son de inteligencia normal...
 - 
Se puede tener la impresión que el déficit de atención es de aparición reciente, como si fuera el diagnostico de moda. Aparece en la literat...
 - 
“Brain Exercises to Cure ADHD” (Ejercicios cerebrales para curar el TDAH) del Dr. Gimple explora nuevas formas de curar el Trastorno por...
 
¿Qué es el TDAH?
TDAH: lo que los padres deberían saber
NOTA
LO QUE AÚN NO SE HA CONSEGUIDO
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
✿







• Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Granada)
•Master en Psicobiología y Neurociencia cognitiva (Universidad Autónoma de Barcelona)
•Doctor en Medicina (Neurociencias) (Universidad de Granada)
•Especialista en Psiquiatría (Universidad de París VI)
•Especialista en Psiquiatría Infantil (Universidad de Paris V)
•Diplomado en Terapia Cognitivo-Conductual (Faculté Médicine de Saint Antoine-Paris)
•Experto Universitario en Nutrición y Dietética (Universidad de Cádiz)
•Diplomado Superior en Metodología y Epidemiología (Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad de Granada)
•Residente de psiquiatría en el hospital psiquiátrico de Almería desde 1980-1983.
•Residente en los hospitales de París desde 1984 – 1989.Coordinador de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Almería desde 1989-2003.
•Responsable del Programa de TDAH y Trastornos Específicos del Desarrollo Psicológico desde 1989-2000.
•Director del Laboratorio de Neuropsicología Pediátrica (Potenciales Evocados y Análisis Espectral de Frecuencias- Mapeo Cerebral) de 1993-1999 (Beca FIS).
•Responsable del Programa de Trastornos Alimentarios de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil desde 2000-2003.
•Actualmente director del Programa de TDAH y Trastornos del Desarrollo en el Foro Los Millares.
Dr. Brown es psicólogo clínico y realizó un doctorado en la Universidad de Yale. Tiene un consultorio privado en Hamden, Connecticut y se especializa en la evaluación y el tratamiento de niños, adolescentes y adultos que tienen un coeficiente intelectual elevado y que padecen el Trastorno de Déficit de Atención (TDA) y otros problemas relacionados. Es profesor auxiliar clínico de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale y director asociado de la Clínica Yale para Trastornos de la Atención y Problemas Relacionados.
Las dificultades de la vida no son catástrofes insalvables ni castigos de Dios, son oportunidades para cultivar, desarrollar y aprovechar tus recursos internos, tu creatividad, tu imaginación, tu iniciativa y tu inteligencia. Desde el punto de vista de la superación, cualquier problema es una oportunidad para mejorar y enriquecerse internamente.
Carl Sagan
"No veas en los obstáculos una fuente de problemas, descubre en ellos la oportunidad de superarte y enfréntalos con valentía"
En la noche más oscura, iluminaron el camino, rompieron el silencio,
parieron el coraje y siguen resistiendo.
Para el cerebro con TDAH, una lista de tareas o el desorden en la casa son obligaciones abrumadoras, lo que hace que la persona se retraiga a la computadora o videojuego, enfureciendo aún más a su pareja
"Llamamos diferente a lo que queremos que lo sea, no a lo que es"
"Nunca dejes que nadie te diga lo que no puedes hacer o lo que no eres capaz de conseguir"


