Comprender el TDAH en adultos
“Comprender el TDAH en adultos” es la nueva obra publicada por el Dr. Ramos-Quiroga, la Lda. Rosa Bosch y el Dr. Miguel Casas. Un libro dispuesto a dar a conocer el TDAH en la edad adulta de una forma sencilla y práctica, para que aquellos que lo padecen y también los que les rodean comprendan qué es el TDAH, cómo se muestra en la edad adulta y cómo les afecta. Una herramienta estupenda para la comprensión, aceptación y conciliación de la vida con TDAH.
A continuación, podrás encontrar la entrevista que le hemos realizado en tdahytu.es al Dr. Ramos-Quiroga:
1. ¿Qué porcentaje de niños con TDAH continúa teniendo síntomas durante la edad adulta?
Los estudios de seguimiento de niños con TDAH hasta la edad adulta han mostrado que más del 50% de los pacientes continúan manifestando el TDAH. Esta cifra puede variar en función de la metodología empleada en el estudio, pero de forma general se acepta este porcentaje. Es importante recordar que en algunos casos, al llegar a la edad adulta disminuye la intensidad de los síntomas de hiperactividad y puede ser que por ello no cumplan con todos los criterios diagnósticos del TDAH. Aún así, se observan dificultades en el funcionamiento diario, como un mal manejo de la agenda, de la gestión del tiempo, etc.
2. ¿Qué aspectos de la vida del adulto se ven más afectados por el TDAH?
Uno de los aspectos más relevantes es la organización y planificación del tiempo. Tienen grandes dificultades para gestionar sus tareas, así como el control del dinero. Además existen repercusiones negativas del TDAH en la vida adulta, en muchas ocasiones por no realizar un tratamiento adecuado a tiempo, como los accidentes de tráfico y la falta de formación académica adecuada.
3. ¿Qué ventajas tiene el diagnóstico temprano en el impacto del TDAH en la edad adulta?
Sin duda, esta es la clave: el diagnóstico temprano. El objetivo es minimizar las repercusiones negativas que puede tener el TDAH. Uno de los aspectos importantes de realizar un diagnóstico a tiempo, es mejorar la autoestima del paciente, ya que nos evitamos muchas situaciones desagradables. La otra es poder evitar el fracaso escolar y el bajo rendimiento
académico. Finalmente destacar, que el tratamiento precoz puede ayudar a reducir el riesgo de dependencia a drogas.
4. ¿Qué puede aportarle el libro “Comprender el TDAH en adultos” a los pacientes y a sus familiares?
El libro los escribimos con la voluntad de que pudiera ser una fuente de información práctica y sencilla, que sirviera para que las personas adultas con TDAH conocieran mejor el trastorno y de esta forma, poder comprenderse a ellos mismos mejor. Que los familiares conozcan mejor el TDAH, también les va ayudar en la convivencia diaria. En el libro podrán observar como existen multitud de recursos a nivel de asociaciones de pacientes y familiares, así como tratamientos eficaces para el TDAH a lo largo de la vida.
Título de la obra: Comprender el TDAH en adultos. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad en adultos.
Editorial: Amat.
Fuente: http://www.tdahytu.es/comprender-el-tdah-en-adultos/
Entradas populares
-
Cuestionario auto informado de la OMS para detectar Déficit Atencional del Adulto (Adler, Kessler y Spencer) http://www.hcp.med.harvard.ed...
-
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad tiene un origen genético Investigadores de la Universidad de Cardiff han consegu...
-
Libros PDF gratris de 'protocolo intervencion en tdah' DESCARGAR: http://www.tuslibrospdf.com/126150/protocolo-intervencion-en-t...
-
Para entrar, pinchad en el enlace de abajo http://janssencilag.entornodigital.com/
-
Fuente: Controlando la Hiperactividad, Hallowell (2007). 1. Edúquese a sí mismo. Quizá la parte más importante del tratamiento del TDAH: s...
-
Publicado por José Javier González Lajas en 22 Marzo 2010 En la familia el TDAH tiene un alto poder impactante porque el niñ@ con TDAH requ...
-
Existen cinco (5) estrategias fundamentales para el tratamiento alterno (libre de fármacos) del Déficit de Atención. Éstas son las siguien...
-
Pedro Delgado Machado / médico psiquiatra Aun cuando la mayoría de los adolescentes que presenta este trastorno son de inteligencia normal...
-
Se puede tener la impresión que el déficit de atención es de aparición reciente, como si fuera el diagnostico de moda. Aparece en la literat...
-
“Brain Exercises to Cure ADHD” (Ejercicios cerebrales para curar el TDAH) del Dr. Gimple explora nuevas formas de curar el Trastorno por...
1 comentario:
Hola Teresis, me gustaría contactar contigo a nivel privado porque te querría consultar un gran problema. Tendrías la amabilidad de contestarme?
Mi correo
sevillarodriguez@gmail.com
Gracias por tu tiempo
Publicar un comentario