¿Tienen realmente los afectados de TDAH y sus familias derechos que deben ser atendidos por las Administraciones públicas? ¿Aún muestran dichas familias necesidades educativas, formativas y materiales, que no están siendo tenidas en cuenta?
Observando las conclusiones obtenidas en el III Congreso Nacional del TDAH “Creciendo con el TDAH: Adolescentes y Adultos”, organizado en Granada en Abril de este mismo año, se hacen cada vez más patentes dichas necesidades y se remarcan los derechos que se deben garantizar en estos niños.
En primer lugar, señalan la necesidad de que las Administraciones Públicas garanticen el acceso a las familias a una intervención, tanto de carácter farmacológico como psicopedagógico. ¿De qué sirve un diagnóstico precoz sin un tratamiento adecuado que ayude a la mejora de su sintomatología y de apoyo a las dificultades que pueden encontrar las familias? No podemos olvidar los riesgos que se evidencian del Trastorno, como son: fracaso y abandono escolar; desarrollo de otros trastornos comorbidos como el abuso de sustancias y trastornos de conducta que, incluso en algunos casos, puede llegar a la realización de infracciones penales.
Expertos de la Comunidad científica aunan sus fuerzas para conseguir responsabilidades públicas con el fin de dotar de mayores medios a las Unidades de Tratamiento Psicopedagógico que garanticen un diagnóstico precoz y el acceso al tratamiento.
Además, se resalta la importancia de elaborar protocolos de coordinación y actuación conjunta entre las Administraciones implicadas en el tratamiento: Sanidad, Educación, Política y Justicia, de manera que se garantice la igualdad escolar de todos los afectados y se reconozcan como niños con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo a nivel Estatal.
Fundación CADAH quiere resaltar la importancia de alzar la voz y unificar nuestras fuerzas para que, más vale temprano que tarde, lleguen a contemplarse en la Legislación, los derechos que todas las personas afectadas de TDAH tienen.
Fuente: http://www.fundacioncadah.org/blog/?p=545
No hay comentarios:
Publicar un comentario