0:00 | Esta es la parte del cerebro que madura demasiado temprano. |
|
0:03 | En la gente con TDAH esta parte se desarrolla demasiado rápido |
|
0:07 | Esta es la zona de motor primario. |
|
0:09 | Aquí es donde los comportamientos pequeños discretos, se ejecutan. |
|
0:14 | Por consiguiente, en los movimientos motores inquietos, hiperactivos, inapropiados, |
|
0:18 | irrelevantes, que a menudo se ven en los niños pequeños con TDAH, se observa un |
|
0:23 | motor primario hipermaduro que no está gobernado por un córtex frontal inmaduro. |
|
0:30 | Y eso produce la hiperactividad. |
|
0:33 | Pero la hiperactividad se reducirá marcadamente con la edad, |
|
0:37 | convirtiéndose en algo interno en forma, un sentimiento subjetivo de inquietud |
|
0:42 | pero no una hiperactividad incómoda. |
|
0:45 | Los adultos que hemos visto en nuestras clínicas y en nuestros proyectos de |
|
0:48 | investigación no se suben a los muebles. |
|
0:50 | Los cónyuges no les traen porque se tiren escaleras abajo sobre maletas. |
|
0:57 | No les vemos construyendo rampas en la nieve sobre la calzada para poderse |
|
1:01 | deslizar a través de la calle |
|
1:05 | Uno de mis pacientes lo intentó hacer, vale? |
|
1:08 | Pero el adulto con TDAH, normalmente habla de inquietud interna, tanto en |
|
1:12 | pensamientos como en actividad, donde se describe a sí mismo con la necesidad |
|
1:17 | de estar ocupado, |
|
1:18 | de comprometerse con múltiples actividades. |
|
1:21 | El término multitarea se ha usado para eso inapropiadamente. |
|
1:25 | La multitarea se refiere a las personas que pueden, de una forma EXITOSA, |
|
1:28 | hacer múltiples cosas a la vez. |
|
1:32 | Puedes tener múltiples cosas en marcha, pero no se están llevando a cabo. |
|
1:36 | Traducido por Silvia Isidro. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario