El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es a menudo considerado como una condición que los niños eventualmente
Investigadores descubrieron que la mayoría de los individuos diagnosticados con TDAH infantil tenían otros trastornos psiquiátricos en la edad adulta, incluyendo el abuso de sustancias, ansiedad y depresión.
“Como sociedad, creo que todavía tendemos a trivializar el TDAH y pensar en ello como un problema molesto de la infancia, pero de hecho, nuestros resultados confirman que debería ser visto como un importante problema de salud crónico“, dice el investigador principal, el Dr. William Barbaresi del Hospital de Niños de Boston.
El estudio, publicado en línea el 4 de Marzo, 2013 en la revista
Los investigadores también descubrieron que tres de los 367 individuos que tenían TDAH infantil murieron por suicidio, en comparación con cinco muertes por suicidio de los 4.946 participantes del grupo de control. Por otra parte, 10 personas, o el 2,7% de los que tenían TDAH infantil, fueron encarcelados.
Barbaresi señala que estos resultados pueden, de hecho, subestimar los efectos negativos del TDAH infantil, ya que la población que estudiaron era predominantemente blanca, de clase media y tenían acceso a una buena atención de salud y un buen sistema escolar. “Desafortunadamente, si este tipo de estudio se lograse en otra población, por ejemplo una que fuera impugnada por la pobreza y las escuelas pobres, es de esperar los resultados serían peores“, dice.
Barbaresi dice que el estudio pone de relieve la necesidad de cambiar la forma de prestar asistencia sanitaria a los niños con TDAH, ya que se requiere tanto un seguimiento continuo y tratamiento en la adolescencia y la edad adulta temprana, que él describe como “el período de mayor riesgo para algunos de los resultados más preocupantes”.
Las personas con TDAH infantil deberían ser evaluadas por problemas psicológicos como trastornos del aprendizaje y los correspondientes problemas de salud mental, dice. Mientras que la medicación es efectiva en el tratamiento de la enfermedad, Barbaresi dice, el tratamiento debe ser integral y debe incluir intervenciones educativas y de salud mental, así como seguimiento a largo plazo. “Tenemos que hacer un esfuerzo para mantener a los niños en el seguimiento adecuado y el tratamiento, ya que, en términos generales, ellos lo necesitan“, dice.
WIKI
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual. Es un trastorno muy prevalente que, según estimaciones, afecta a entre un 5 % y un 10 % de la población infanto-juvenil, siendo unas 3 veces más frecuente en varones. Se han demostrado diferencias entre diversas áreas geográficas, grupos culturales o niveles socioeconómicos, cosa que no ocurriría si realmente fuese una enfermedad somática. Representa entre el 20 % y el 40 % de las consultas en los servicios de psiquiatría infanto-juvenil. Se trata de un trastorno del comportamiento caracterizado por distracción moderada a grave, períodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas. Tiene una respuesta muy alta al tratamiento, aunque se acompaña de altas tasas de comorbilidad psiquiátrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario