Páginas

viernes, enero 11, 2013

Amor en círculos.

 

Enamorados-Desenamorados, danzando en círculos.

On-off una profesía autocumplida.

De la fascinación al desencanto, de la idealización al descarte.
Enamorarse-Desenamorarse como un estilo de vínculo o simplemente un coqueteo cíclico que lleva a algo o alguien a un estado de exclusividad, para luego despedirlo sin previo aviso, puede terminar con el deseo de una vida estable.
Pero el deseo se recicla y se torna como el cuento del lobo.
Una y otra vez vuelve con el aviso de reaparición.

Capturada la atención por un estímulo fuerte, atrapados por el vértigo, la adrenalina que surge de toda atracción cuasi fatal frente a lo nuevo, puede eclipsar la razón sin mediar reflexión posible.

Enamorarse a primera vista, con la intensidad huracanada que es capaz de mover montañas, puede ser atractivo y embriagante.
Puede despertar admiración y envidia, hasta que sobrevenga el primer episodio agudo de alergia.

O hasta que alguien se destruya en el ciclo, o sean varios.
Devoradores de etapas. Personas que circulan por la vida con velocidades demasiado altas, consumiéndose en sus vínculos como cigarros en un cenicero...

Aventureros inconcientes, con envoltorio de adultos que andan sueltos viviendo sin registro ni responsabilidad alguna, pueden ser altamente peligrosos.
Para sí y para terceros...
Sin posibilidad de inhabilitación, siguen desparramando amores y desdichas.

Me refiero no solamente a relaciones de parejas, intensas, pasionales, abruptas, sino a pasiones que mutan.
Hobbies, deportes, trabajos, desafíos, sitios, mascotas, y muchas actividades que suben a la marquesina de golpe para quedar abandonados cuando la desmotivación inunda sin mesura.

Ser cual encantador de serpiente, poseer el resplandor que enceguece, genera muchas veces el brillo carismático de lo incierto.
Y se tornan redes peligrosas, arenas movedizas, telas de araña, redes...
Y a quien no le gusta sentirse protagonista de un film con sabor a Hollywood?

Sorprender al otro, sorprenderse, hacer tanto foco en algo que desplace todo el resto, puede tornarse un juego un tanto adictivo.
Que o quien hayan sido sorteados con la elección del rol protagónico, ignora que los fuegos artificiales le llenarán el corazón de humo, a corto plazo.
Porque quien es protagonista de encenderlos, lleva en sí un karma que ignora y que lo toma como rehén cíclicamente a sí mismo, atravesando túneles tan misteriosos como atractivos.

Juegos peligrosos, que capturan al cazador y a su presa.

El objetivo sin embargo no es obtener ningún trofeo por semejante cacería, ni admirar la adquisición una vez alcanzada.
El objeto del juego es el juego mismo, la competencia, el triunfo, el desafío.

Conductas que reafirman palabras demasiado fuertes. Declaraciones de amor a primera vista, compromisos genuinos generados en tiempo record, que estimulan, con la incondicionalidad que no es falsa, ni es fraudulenta.

Sólo es efímera y proclive a desapariciones súbitas.
Una brutal honestidad, a veces, un giro intempestivo, que tira por la borda al tripulante distraido, confiado en la trabuchada...
Víctimas de la monotonía, del juego predecible, de la rutina, de la demanda que se empieza a generar de aquello elegido, aparece la asfixia que suele motivar la huída sin motivo aparente.
Es a veces la necesidad de espacio, aire, libertad amenazada por solicitudes consideradas impropias o imprudentes.
Quien hechiza a su presa sin saberlo, luego no puede hacerse responsable de ningún reclamo.

Sobrevienen entonces aluviones emocionales, enojo, demandas aisladas o marcas personales que forman el bajo continuo de la partitura.
Miedo a ser abandonados, luego de haber sido galardonados con el primer premio, esos sujetos, en ese caso reaccionan arañando, o desestabilizándose emocionalmente.
Luego se vuelve a generar un círculo de danza

Ciclos que se basan en una inestabilidad biológica muchas veces ignorada, no hacen mas que danzar en círculos.
Generando mareos
Y quienes son entonces las víctimas?
Cazadores o cazados?
Enamorarse crónicamente del juego, mas de lo que genera el atractivo, suele ser probablemente lo que lleve a sostener una soledad eternamente acompañada.

Máscaras divertidas, simulan felicidades vacias.

Sera posible que alguien ame apasionadamente y dedique toda la atención a algo que luego olvide?

Circuitos que para sostenerse encendidos, deben primero pasar a ser entendidos, aprender a ver las claves que anticipan apagones súbitos, ayuda y mucho.

Usar el humor, en vez de deprimirse frente a los reiterados ciclos, puede ser la primer aproximación de cambio.
Les dejo un aporte mas para descontracturarlos después de tan desalentador relato...
No minimicen su importancia, quien sabe en definitiva como hacer para vivir sin enamorarse cíclicamente?
Mas aún, si vos tenes TDAH sabrás de que te hablo.
A cazar mariposas entonces!!!

Algunos elementos útiles para tener en cuenta.
Receta magistral para unguentos antialérgicos. 10 ingredientes Básicos.

  1. Saber que uno puede padecer de alergias. (un decir de crisis de enamoramiento y desencanto crónico) Anticiparse es la oportunidad de estar atento.
  2. Es decir, autoconciencia de estilo, modalidad o manera de vincularse cíclicamente inestable. Que es sinónimo de soledades acompañadas. Ojo, podrías tomar clases de tango..
  3. Uno puede llevar un cartel de WARNING, sujeto enamoradizo, precaución mantengase a mas de 2 mts...Me resulta difícil pero si te animas puede que ayude...
  4. Salir preparado a viajar con freno de mano puesto. Esto es algo así como evitar comprar anillos de compromiso para la segunda cita.
  5. En caso de haberlo hecho, comprar algo simbólico, de lo contrario tendrás una cuenta corriente en cada joyería que te guste, y una tarjeta de crédito que te recuerde cada historia.
  6. Tomar precauciones ante el deseo de poner una firma en un documento que luego habilite a que ese otro se quede con el 50% de lo que tengas...en concepto de resarcimiento o indemnización por daños...
  7. Pedir ayuda, si te sentiste identificado. Puede que seas víctima de la desmotivación súbita por falta de dopamina en tu cerebro...o seas el otro/a y quieras tirarle una soga.
  8. No perder la esperanza, creo que todo hábito puede reaprenderse, y amar es un verbo, por tanto la acción durará todo lo que te propongas ponerla en práctica!!!!
  9. No decidas nada antes de volver a estar sobrio, espera a que sea de mañana, a ver claramente de que se trata la historia..La luz deja ver mas cosas...
  10. Bebe el amor a sorbos, porque si te atoras de golpe ni recordarás que pusiste en tu copa.

Norma Echavarría
medica psiquiatra




 
 

3 comentarios:

  1. Dra. Echavarria mi ex novio sugre de tdah y un dia desaparecio de mi vida en medio de tanto amor...ni su madre sabia de el y solo me dijo .."el esta enojado con el mismo y eso provoca que lastime a las personas que ama".Un dia apatecio como si nada diciendome que aun me queria y olvidando al dia siguiente su cita conmigo.Dra.hoy que leo sus publicaciones sobre este trastorno me doy cuenta de muchas cosas,una.de ellas es que el tdah es un pafecimiento real que hace sufrir muchisimo a quien lo padece y lamentablemente no creo que se pueda vivir una relacion mas profunda y duradera con personas que la padecen...la inestabilidad siempre esta presente.Mi ex novio esta medicado con Aderall

    ResponderEliminar
  2. Anónimo9:08 p. m.

    Hola... soy un chico de 17 años y tengo TDAH ... en mi caso... soy yo el que crea el circulo amoroso por decirlo de alguna manera, pero... yo cuando siento amor por una persona,doy cuerpo y alma por esa persona... este artículo me ha emocionado muchisimo porque me he sentido identificado (Teniendo yo TDAH)con la "presa" y no con el "cazador". Quiero decir... que siempre soy yo el que acaba con el corazón roto en las relaciones de pareja. Muchas gracias por el artículo que has escrito porque de verdad que me he emocionado un montón

    ResponderEliminar
  3. Anónimo3:10 a. m.

    Tuve una relación hace poco con un TDA, yo no sabía exactamente de que se trataba el trastorno, me sentí súper especial hasta que sin ninguna razón para él dejé de existir, tengo el corazón roto, me duele mucho que él tenga ese trastorno, deseo que pueda ser feliz aunque no sea conmigo. Quisiera seguir siendo parte de su vida, lo amo. Pero supongo que ya ha sido el final. Quisiera curarme y borrar el dolor que siento por su ausencia.

    ResponderEliminar