Páginas

viernes, junio 24, 2011

Un contexto para la normalización de la impulsividad en el trabajo para los adultos con Déficit de Atención e Hiperactividad.


Se considera que el deterioro de la función ejecutiva y la impulsividad o la intolerancia al aburrimiento en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en adultos compromete el rendimiento en el trabajo. Varios parámetros de trabajo ayudan a las personas con TDAH a obtener mejores resultados en tareas cognitivas computarizadas, como la disminución en los intervalos de estímulo, observaciones discriminatorias o un formato parecido a un videojuego. Sin embargo, todavía se sabe muy poco acerca de cómo estos contextos podrían ser útiles en un entorno de trabajo real. Hemos desarrollado una prueba computarizada que se asemeja a un videojuego de ritmo rápido, sin tiempo de respuesta a estímulos y o a constantes y diversas observaciones discriminatorias. La tarea incluye varias medidas de la función ejecutiva de orden superior (planificación, memoria de trabajo y memoria prospectiva) con formato de varias tareas individuales simulando actividades profesionales (SOA). También administramos el Continuous Performance Test-II (CPT-II), una tarea de vigilancia muy simple, sin observaciones discriminatorias y con largos intervalos de respuesta a estímulos. Se evaluó a 30 adultos que respondían a los criterios del DSM-IV en relación con el TDAH (de tipo combinado), y 30 adultos emparejados sin TDAH. Como se ha informado en varias ocasiones, los participantes con TDAH cometieron significativamente más errores de comisión que los participantes de control en el CPT-II, mientras que los dos grupos cometieron el mismo número de errores de comisión en el SOA. El grupo con TDAH también hicieron observaciones discriminatorias mucho más activamente en el SOA que el grupo de control, actuando a la par con el grupo de control en todos los aspectos. No hubo una compensación en la velocidad / exactitud, ni tampoco ninguna evidencia de otros costes de la normalización del SOA. La impulsividad en el adulto con TDAH se puede compensar a partir de una tarea de simulación en el ambiente de trabajo.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: acn.oxfordjournals.org/
Fuente: http://www.psiquiatria.com/articulos/hiperactividad/52337/?

No hay comentarios:

Publicar un comentario