El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, está clasificado como una disfunción, como un síndrome conductual con base neurobiológica y en la actualidad se diagnostica por medio de un examen genético.
Su heredabilidad se cree que es de aproximadamente el 80%. Tan alta como la estatura o la esquizofrenia.
Estas personas que ya demuestran en la niñez una personalidad más activa, curiosa y rebelde, son discriminadas socialmente por sus conductas y son sometidas a tratamientos con medicamentos, a tratamientos psiquiátricos y psicológicos.
Me interesa este tema, porque muchas de las que hoy consideramos enfermedades y trastornos, en la antigüedad eran ventajas evolutivas. La naturaleza había creado seres con mayor capacidad de aguante para la caza y la exploración…en las tribus ancestrales los hiperactivos eran una gran ayuda para toda su comunidad.
En la actualidad, cuando se detectan estas conductas en un niño, lo primero que se atribuye al trastorno es la dificultad de atención en la escuela, sin embargo los últimos descubrimientos demuestran que n ose trata de un trastorno de aprendizaje…
¿Nacieron estos niños para aprender a leer y escribir la información que nos da el sistema o heredaron las habilidades de la caza y exploración de sus ancestros?
¿Tenemos en cuenta la neurodiversidad humana cuando diagnosticamos o queremos crear una sociedad estandarizada en sus conductas?
No hay que olvidar que el negocio farmacéutico con este trastorno es millonario…Actualmente, las sustancias más empleadas en Estados Unidos son el metilfenidato (principio activo detrás del nombre comercial Ritalina) y la d, l-anfetamina (Adderall), seguidas de la dexanfetamina (Dexedrina) y la metanfetamina. Otros psicoestimulantes, de segunda línea en el tratamiento del TDAH, son la pemolina (Cylert) y el modafinilo (Modiodal). En España el único estimulante aceptado para el tratamiento del TDAH es el metilfenidato, comercializado con el nombre de Rubifen (efecto inmediato) o Concerta (liberación prolongada). Otro fármaco disponible es la atomoxetina (Strattera). En cuanto al modafinilo (Modiodal), carece aún de aprobación expresa para esta indicación. Sin embargo, los profesionales de la salud tienen el derecho de recetarlo off-label para tratar el trastorno, si es pertinente. (Wikipedia TDAH)
El hecho de que la sociedad rechace conductas humanas que fueron realmente beneficiosas para los clanes humanos, es algo muy común: hoy en día se tachan de trastornos psiquátricos o trastornos mentales y se beneficia la industria farmacéutica de ello:
¿Saben cuántas veces llamamos “locos” a los genios que han contribuido a la humanidad con sus descubrimientos?
¿Cuántas veces llamamos de esquizofrénicos a los artistas?
Yo ya estoy harta de las estrategias de los lobbies farmacéuticos que utlizan los canales oficiales para diagnosticar de “enferma o trastornada” a toda persona que demuestre una personalidad creativa, poderosa, activa, emprendedora, exploradora, libre y rebelde.
Todas estas ventajas evolutivas del ser humano son censuradas y sistemáticamente aplastadas por una élite de poder a la que no le conviene…a ellos les conviene mantenernos como un rebaño pasivo de ovejas, cuanto más iguales seamos, mejor para ellos.
En cuanto al TDAH, escuchemos la voz de los que padecen este trastorno creado por los lobbies farmacéuticos, trastorno causado por el rechazo social, por la intolerancia y por la intención de mantenernos a todos en un estado narcotizado, anestesiado y autómata.
Mejor ser lobo que oveja...MUEVETE POR EL TDAH
ResponderEliminarMi padre tiene tdah es doctor en telecos y ha triunfado profesionalmente inventando redes de telecomunicaciones..amigos tiene pocos pero la gente le aprecia, es noble y es una muy buena persona. Eso si, todo lo ha conseguido con mucho esfuerzo y disciplina. Yo también lo tengo y si , claro, me equivoco , me desconcentro, me angustio, tengo que revisarlo todo..pero no me va mal, tengo estudios superiores, muchos amigos,tengo muchísima energía y cuando me motiva algo y me focalizo en una meta que me estimula de verdad, mi concentración se muliplica.
ResponderEliminarNo somos enfermos. Tenemos muchas cualidades aprovechables para esta sociedad.
P.d.: por suerte para tod@s no me motivó nunca ser controlador aéreo