Páginas

domingo, febrero 07, 2010

Testimonio de un adulto con TDAH


Que se puede decir del déficit de atención para empezar con el relato tengo 37 años me diagnosticaron déficit de atención apenas hace tres meses, para describirles un poco las experiencias tendría que escribir un libro entero lo mas importante ahora es que gracias al tratamiento, los medicamentos adecuados soy una persona diferente, veo la vida con otra perspectiva claro todavía cuesta trabajo después de tanto tiempo uno adopta situaciones y se acostumbra a lo que hacia antes pero las cosas se ven con mas claridad. La idea principal por la cual estoy escribiendo esto es más que nada para tratar de ayudar a la gente que pasa por este problema básicamente les puedo decir que por un tiempo perdí todo tanto familia como amigos, trabajos etc. es una situación donde todo es confuso una cosa te lleva a otra por ejemplo si tenia yo un trabajo no duraba mucho tiempo en el siempre estaba viendo mas allá de lo que el mismo trabajo me pedía si yo estaba en el área de ventas por ejemplo al dia siguiente ya estaba preocupándome por contabilidad y así pasaban los días cuando perdía mi trabajo me daba pena tener que enfrentarme a mi familia para explicar lo sucedido entonces mentía, luego ya no tenia un solo problema era sin trabajo mas la mentira que me llevaba a otras cosas. la primera ves te lo creen pero después se vuelve rutina y toda tu vida se va en ir de acá para allá sin nada establecido.

Después las cosas empeoran uno piensa que todo mundo tiene que ser incondicional y no nos damos cuenta que estamos complicándonos las cosas sino que afectamos al resto de nuestro entornoy nuestra autoestima se va al suelo.

Es importante decir que a mis padres les recomendaron cuando yo era chico que fuera atendido por un especialista pero su amor de padres les dijo que no era posible que en su familia existiera un problema así.

AL principio pensaba que este problema me había hecho perder los mejores años de mi vida y que nunca me iba a levantar pero o sorpresa en estos tres meses medicado e recuperado mas de lo que me imaginaba tengo el valor suficiente para enfrentarme a los problemas me enfrento a mi familia empecé un trabajo yo mismo y por increíble que parezca no estoy desesperado las cosas van a su ritmo y me siento orgulloso. Ahora leo en promedio tres libros a la semana y lo mas bonito es que me acuerdo de lo que leo se me quedan grabados párrafos completos eso es sorprendente antes no me acordaba ni del primer capitulo me estoy llenando de información.cada caso debe de ser diferente para la gente con déficit de atención pero estoy convencido que el primer paso como en muchas otras cosas es aceptar que existe un problema si es en niños papas hagan caso de lo que les dicen es preferible descartar todas las posibilidades y que el diagnostico sea otro a pensar que en este mudo todos vivimos una perfección de familia y de costumbres observen a sus hijos sus parejas vean los comportamientos y estudien bien los casos hay que proponerse metas solucionar problemas no hacerlos mas grandes.

Yo por mi parte estoy tratando de recuperar una familia tanto padres como Hermanos, esposa amigos etc. es un trabajo muy difícil pero aun a mis 37 años tengo la esperanza de volver a recuperar todo lo perdido pedir perdón a todos aquellos a los que les hice algún daño y poder ayudar a aquellas personas que sufren de este mal porque si las personas que rodean a alguien con déficit sienten un sufrimiento grande padecerlo es como tener un monstruo dentro de uno mismo y no se puede encontrar la salida muy facil se requiere de mucha paciencia. Espero con el tiempo poder ser mas útil y poder ayudar a quien lo requiera .

DAN ISMAJ

Dan es un adulto con TDAH de reciente diagnostico

Vive en la Ciudad de México y siguiendo su tratamiento busca una mejor calidad de vida.

13 comentarios:

  1. Hola Dam, lo primero enhorabuena!!! me alegra mucho todos los progresos que estas haciendo, estoy segura de que tod te marchara mejor.
    Debo decirte que yo también soy tdah, bueno yo llevo diagnosticada desde los 6 años y ahora tengo 34, la verdad es que esto requiere de mucho esfuerzo y mucho apoyo. Desde mi experiencia como persona que sufre esto y también como profesional, he de decirte que es muy importante que aprendas ha querer a ti mismo y que confies en tus posibilidades.
    Esta enfermedad o problema es cierto que es un autentico suplicio, que hay momentos en que no sabes que pasa y todo te desborda, pero jamás, piense que la culpa es tuya, no!!!, o acaso es culpable una persona por tener problemas en el funcionamiento de su cuerpo? por ejemplo es culpable alguien por tener dificultades para memmorizar o para escribir, no claro que no, el problema mas importante es q nosotro no confiamos en nosotros , pues creemos que somos los que producimos esta dificil situación, no es a si, pues este problema no se puede controlar según le convenga a uno u otro, es muy importante esto que te escribo, pues debemos confiar en nosotros mismo. Bueno debo decirte que aunque este problema es complicado, tambien tiene sus ventajas, no hace ser mas sensibles con los demás y tambien a buscar alternativas a los problemas, por ejemplo, por este mal funcionamiento de mi cerebro, soy muy impulsiva y hay momentos en que hago las cosas sin pensar y me siento mal, pero también me he dado cuenta que soy mas intuititva y que estoy mas sensible con los problemas de los demás.
    Bueno no quisiera parecer una pesada, solo decirte, que animo y continues luchando y prosupuesto cuentes con mi apoyo y si necesitas resolver duas o hablar de esto , pues consultame lo que quieras unsaludo desde españa

    MARIA

    ResponderEliminar
  2. Anónimo8:25 p. m.

    Dan Ismaj es un estafador y un ladrón de arte. ¡¡Cuidado!!

    ResponderEliminar
  3. Anónimo8:35 a. m.

    Hola, como estan?. Me interesa mucho el tema, ya que me acaban de diagnosticar justamente eso, y no fue detectado en mi niñez. Por lo que es residual. Quisiera saber que medicacion te esta siendo util/ utilizan en Mexico. Saludos desde Argentina. Lucia

    ResponderEliminar
  4. Roberto Leal12:57 a. m.

    Hola.

    Me llamo Roberto y soy mexicano.

    Tengo 48 y nadie supo o nadie pudo diagnosticarme nada.

    Cuando tenía treinta y tres años aproximadamente, mi entonces novia, después mi segunda esposa. Me dijo que yo padecía una cosa llamada ADD por sus siglas en inglés y yo lo tomé como se toma algún salpullido leve por haber nadado en un río algo contaminado y al que si le da a tu hijo lo llevas corriendo al médico; pero si te da a ti, te esperas a ver que pasa y si no es nada asunto solucionado.

    Y en ese entonces no fue nada.

    Para ella no sé qué haya sido. Tal vez tampoco mucho más allá de una sonrisa condescendiente.

    El caso es que sí era algo más que nada. Pero al no saberlo relacionar conmigo, al no tener ni idea de lo que podría significar, al ser completamente inconsciente de que algo estaba mal con mi vida y que ese algo podría estar relacionado con lo que ella me mencionaba. La verdad es que lo deseché.

    Tuve que esperar diez años para, desesperado en extremo, pensar que ese diagnóstico de mi entonces ya, y desde hacía muchos años, esposa podría ser la causa de mis problemas. O al menos estar ampliamente relacionado con ellos.

    A los 42 o 43 años fui a ver a un neurólogo y él me confirmó el diagnóstico y me leyó un papel en donde estaban las características de un enfermo de TDAH y mientras él hablaba, yo mentalmente iba poniendo palomitas a todo lo que el listaba. Ese día lloré de manera descontrolada frente a ese pobre neurólogo que sabría poco o nada de apoyo psicológico. Y como siempre, salí de ahí cargado de una sensación de culpa aplastante por haber llorado enfrente de ese médico. Hoy sé mucho más acerca del TDAH. He estado medicado sin encontrar por ello la menor salida a mis problemas. Y la razón es que al menos en adultos, la solución farmacológica no es suficiente. Debido a la inmensa carga de culpas, vergüenzas, frustraciones, fracasos, bajas autoestimas, golpes que en privado o en público me he dado a mí mismo con el puño cerrado en la cara, etc. etc. etc.

    Y sigo buscando alguna solución.

    Sólo que cada vez caigo más y más abajo y cada intento de levantarme es desde mucho más abajo y para llegar tantito arriba se requiere de gran concentración en el objetivo perseguido y cada vez es más difícil creer en ese objetivo.

    Yo ya perdí dos matrimonios y he decidido terminantemente no llegar al tercero.

    También perdí todos los trabajos y todos los negocios. Y vivo con el apoyo de mis hermanos.

    También perdí todos los amigos que pude haberme encontrado en el camino y, salvo mis hermanos y mi pequeño hijo de 4 años, cuya madre no quiere saber demasiado de mí, no me queda ya nadie más.

    Eso es el relato de un adulto con TDAH...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5:32 a. m.

      Hola roberto...no se hace cuanto escribiste esto...pero yo estoy en la misma situación...aunque aun estoy casado...tengo 24 años y si mi maldita cabeza sigue asi..entonces no se que pasara conmigo...no se adonde ire a parar...ya no soporto vivir asi...es como otro yo que me obliga a hacer mal todas las cosas...a mentir... A olvidar todo...a desconcentrarme...a parecer un enfermo ...un tonto que no sabe pensar en nada...ya no se ...ojala una solución tuviera...me diagnosticaron TDA hace apenas 2 meses...mi estapa escolar fue un suplicio...un asco...algo que ojala pudiera olvidar asi como olvido todas las cosas...pero justo eso no puedo sacarlo de mi maldita cabeza putrefacta...un abrazo amigo...espero que encuentres una solución...y bueno...es todo el animo que puedo ofrecerte...te doy del último animo que me queda...te escribo ya casi con uno de mis últimos textos...con el casi ultimo de mis suspiros...cuando encuentres como arreglar este maldito cerebro hablame....hasta siempre amigo!

      Eliminar
  5. Roberto Leal1:36 a. m.

    En cuanto a residual.

    Mucho cuidado.

    La gente cree que conforme aumentan los años el mal desaparece o al menos se atenúa.

    Nada más lejano de la realidad.

    Es igualito a las fallas geológicas. Ninguna tiende a dar marcha atrás y los abismos de cada Rift diariamente están un poquito más y más lejos entre sí y el alejamiento entre las paredes es tan lento que no se nota. Pero al cabo del tiempo suficiente el valle resultante es tan amplio como una avenida de seis carriles por sentido.

    Yo puedo apreciar cómo era mi vida cuando conocí a mis sucesivas esposas y cómo en la época de la primera era yo un joven de veintitantos que cada vez que decía algo que hacía que todos los demás hicieran expresiones como "¡HHHUUUU Idiotaaa! y otras linduras de similares a peores, desde sonrisas de "interpreta mi silencio" a "En boca cerrada no entran moscas ni se sale la mierda" y mi reacción, aunque internamente dolorosamente adolorida, externamente era simpáticamente y positiva. Como de no pasa nada. "Nadie me entiende y yo tampoco. Pero qué le vamos a hacer...? Mejor sigamos adelante que para eso nacimos..." y otros autoengaños para intentar sentirme con la entereza para seguir adelante.

    Con la segunda esposa. Había aprendido a mantener la boca cerrada.

    No era nada fácil. Tenía que estar vigilándome estrechamente a mí mismo para detectar el impulso incontenible a tiempo de detenerlo. Con el tiempo había adquirido práctica y lograba hacerlo. Yo sabía que mi peor enemigo en la sociedad era yo mismo. No sabía ni entendía por qué, pero los resultados hablaban por sí solos. Yo hablaba y me ganaba una semana de recriminaciones por haber dicho todo lo que no debía haber dicho. Y me quedaba callado y las personas tendían a acercárseme y me aceptaban y comenzaba a sentirme bien entre ellos.

    ¡Gran error!

    El bienestar conduce a la confianza y la confianza a bajar la guardia.

    Y bajar la guardia a... Interpreten mi silencio.

    Algo que nunca debe hacer un TDAH, igual que el boxeador,es permitirse el lujo de bajar la guardia.

    El TDAH en adultos no es residuo de nada. Por el contrario, si realmente tienes TDAH y no has encontrado la ayuda correcta. Entonces no es más que la misma enfermedad que ya tenías, pero multiplicada por ocho mil...

    ResponderEliminar
  6. Roberto Leal1:58 a. m.

    Y solamente para terminar.

    Esta entrada se realizó hace cuatro años y supongo que desde entonces nadie le ha hecho nada.

    Por lo cual es obvio que nadie vea nada de lo que he escrito en otros cuatro o más años.

    Pero es lo menos relevante que puede haber.

    Lo único que importa es lo que yo escriba y después lea. Porque cuando escribo, hablo y enseño acerca de mí y cuando leo, leo y aprendo acerca de mí.

    Y para mí, eso es lo único que importa.

    Gracias a quien le toquen las gracias de que hoy yo haya encontrado un sitio en donde otras personas hablaron acerca de sus propios males y pudieran servirme de inspiración para poder trabajar con el mío.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo9:33 a. m.

    Hola, Roberto, yo he estado leyendo con mucha atención tus comentarios, yo tengo tdah, he sufrido mucho y tal como lo comentas es un retroceso constante, yo me digo a mi misma" un pasito pa lante María y un pasito pa atrás" es el nunca avanzar...la sensación de inconsistencia y en cierta forma de irrealidad,pero yo estoy consciente de esta condición y eso me ha ayudado,porque como tú comentas, hay que estarse uno vigilando. sin embargo mi pena mayor es uno de mis hijos, con claro tdah pero le cuesta trabajo aceptarlo . también uno de mis hermanos , el mayor, con un caso muy similar al tuyo. en mi casa el fracaso económico de mi padre quién seguramente también los ea. bueno, seguiré el blog y mientras tanto dejo un saludo!

    ResponderEliminar
  8. Anónimo5:32 p. m.

    tener tdah no significa ser mala persona, yo tengo sobrinos con este mal y son jovenes de bien, sin embargo este ismaj es un delincuente ladron, que fue capaz incluso de envolver a su exesposa en un delito dejando con ello a su familia sin casa. nunca se dejen convencer por el en nada. tiene mucha lavia y es un sinverguenza y ratero que ni su familia quiere

    ResponderEliminar
  9. Hola Dan Estoy contigo amigo.
    Soy Adrian Ysais,
    mándame mensaje a adrianysais@hotmail.com
    Recibe un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo4:08 a. m.

    Hola soy Fernando y tengo 14 años de edad, estaba haciendo un trabajo sobre los conservantes y descubrí que el Benzoato de sodio que se encuentra mayormente en las frituras : papitas , doritos, cheetos, etc. pueden llegar a causar Tdah , SI QUIEREN PUEDEN BUSCAR MÁS INFORMACIÓN AL RESPECTO; YO LO HARÍA , PERO DEBO DE TERMINAR DE HACER MI TRABAJO SOBRE LOS CONSERVANTES.

    ResponderEliminar
  11. Hola, yo creo o mas bien sufro de déficit de atención sin hiperactividad.
    Resumiré lo mas que pueda ya que podría escribir un libro entero de todo lo que me pasa.
    Estoy tan cansado de vivir asi, si es que a esto se le puede llamar vida.
    Me cuesta mucho concentrarme en el trabajo cuando me enseñan a hacer algo me cuesta mucho aprenderlo, soy muy lento al hacer las cosas en el trabajo siempre estoy pensando que todo lo hago mal, ya EH perdido varios trabajos por estas razones no puedo tener una estabilidad laboral.
    Me cuesta hablar con la gente no se entablar una conversacion aveces digo cosa e inmediatamente me lleno de pensamientos de si habré dicho algo malo que pueda hacer sentir mal a la persona y me siento tan mal.
    No prestó atención cuando me están platicando si por un instante volteo a un lado pierdo completamente el hilo de lo que me estaba diciendo y no se que dicir cuando terminan de hablar.
    Cuando estoy con amigos ellos puedes estar hablando de cualquier cosa y yo solo estoy callado ido, pensando cosas que no tienen sentido ni les pongo atención no puedo prestar atención estoy en mi mundo nadamas.
    Ya estoy arto de pensar tanto , me siento devil todo el tiempo sin ganas de hacer nada, me irrito muy fácilmente
    Siempre estoy de mal humor tengo mucha fatiga, no puedo sonreír nunca estoy feliz siento que mk vida la estoy desperdiciando y que no EH hecho nada positivo.. Esto no es vida es un completo infierno. Nm

    ResponderEliminar

  12. Hola, somos de Guayaquil, Ecuador y estamos elaborando un documental sobre el TDAH y quisiera saber si alguno de ustedes desea compartir su historia con nosotros.

    Nos pueden escribir a este correo:

    rashideemen@hotmail.com

    ResponderEliminar